Room on the broom
Julia Donaldson
Axel Scheffler
Es la historia en verso de una bruja y su gato que viajan en una escoba donde siempre hay lugar para uno más.
Se le vuela el sombrero, baja a buscarlo y no lo encuentra. Se lo trae un perro y se van volando.
Se agarra el sombrero pero se le vuela el moño baja a buscarlo y no lo encuentra. Se lo trae un pájaro verde y se va volando los tres.
Se agarra el moño pero se le cae la varita. Se la trae un sapo y se van volando pero la escoba se parte.
Los animalitos caen en un pantano y a la bruja la atrapa un dragón, que se la hubiera comido sino fuera por que un monstruo de cuatro cabezas (perro, gato, pájaro, sapo + mucho barro) le dijo que la bruja era suya.
Cada uno pone algo en la marmita y hechizo mediante sale una escoba nuevita, con asientos, farol, nido para el pájaro y ducha para sapo.
Final feliz.
(Se puede leer cantando, sale solo...)
Buscando imágenes encontré el video completo, el sitio del libro y parece que también tiene música propia.
Ser lo suficientemente inútil para no aprender a usar un escaner nuevo alguna ventaja tenía que tener.
Lo único que este borrador abandonado tiene que ver con fin de año es que mañana nos vamos, aunque lamentablemente no volando en escoba (quien pudiera) a descansar unos días.
Feliz año nuevo!
Mi papá buscaba cosas en ferias, remates y mercados de pulgas. A mí me gusta buscar libros, y a veces escribir sobre ellos. El problema es que en el estante ya no entran... Por acá en general pasa lo aledaño, lo importante va por otro carril aunque se asoma de vez en cuando.
lunes, 31 de diciembre de 2012
domingo, 30 de diciembre de 2012
Los pájaros
LOS PAJAROS
Germano Zullo
Albertine
Libros del zorro rojo
Acá hay una reseña
Hace unos meses ví este libro y más allá del texto y las ilustraciones lo que me conmovió fue el pájaro negro.
Por que hubo un pájaro negro que hace muchos años fue parte de mi historia.
Cuando era chica me iba un mes al año al campo de una amiga en Entre Ríos en el verano. En esa época no había celulares y dos veces por semana nos comunicabamos por radio a Bs As. Una vez a la vuelta me encontré con que no tenía más a mi perra pero que antes de irse había encontrado un pajarito caído del nido. Me pareció un pobre consuelo en un principio
Pura pata y puro pico le pusimos por nombre Patón y creció comiendo miguitas de pan con leche. Salieron las plumas y aprendió a volar. Estaba suelto y solamente iba a su jaula a dormir pero nunca se fue. Daba una vuelta por los árboles vecinos y volvía a pararse en manos, hombros, reposera, cabeza o aguja de tejer. Resultó ser un tordo. Le gustaba chapotear en charcos, comer tallos de trébol y subir en escalera de dedo en dedo. Un día le salió un granito en la pata, otro abajo del ala y en pocas horas se murió en mis manos de viruela aviar. Era un día de sol y todavía recuerdo la tristeza. Alguna vez lo conté, pero siempre tuve la sensación de que no resultaba demasiado creíble.
Ayer mi hija me llamó en la plaza para que viera un pajarito que vivía suelto, tenía su jaula, volaba, pero volvía cuando lo llamaban y pasaba de mano en mano y de hombro en hombro, las plumas eran marrones pero también era un tordo y se parecía mucho a Patón. Estuve un rato largo con el pajarito en mis manos recordando viejos tiempos.
Hasta tener a Patón nunca hubiera imaginado que un pajarito pudiera vivir como mascota en libertad pero parece que no es el único tordo símil perro que vive en familia.
Germano Zullo
Albertine
Libros del zorro rojo
Acá hay una reseña
Hace unos meses ví este libro y más allá del texto y las ilustraciones lo que me conmovió fue el pájaro negro.
Por que hubo un pájaro negro que hace muchos años fue parte de mi historia.
Cuando era chica me iba un mes al año al campo de una amiga en Entre Ríos en el verano. En esa época no había celulares y dos veces por semana nos comunicabamos por radio a Bs As. Una vez a la vuelta me encontré con que no tenía más a mi perra pero que antes de irse había encontrado un pajarito caído del nido. Me pareció un pobre consuelo en un principio
Pura pata y puro pico le pusimos por nombre Patón y creció comiendo miguitas de pan con leche. Salieron las plumas y aprendió a volar. Estaba suelto y solamente iba a su jaula a dormir pero nunca se fue. Daba una vuelta por los árboles vecinos y volvía a pararse en manos, hombros, reposera, cabeza o aguja de tejer. Resultó ser un tordo. Le gustaba chapotear en charcos, comer tallos de trébol y subir en escalera de dedo en dedo. Un día le salió un granito en la pata, otro abajo del ala y en pocas horas se murió en mis manos de viruela aviar. Era un día de sol y todavía recuerdo la tristeza. Alguna vez lo conté, pero siempre tuve la sensación de que no resultaba demasiado creíble.
Ayer mi hija me llamó en la plaza para que viera un pajarito que vivía suelto, tenía su jaula, volaba, pero volvía cuando lo llamaban y pasaba de mano en mano y de hombro en hombro, las plumas eran marrones pero también era un tordo y se parecía mucho a Patón. Estuve un rato largo con el pajarito en mis manos recordando viejos tiempos.
Hasta tener a Patón nunca hubiera imaginado que un pajarito pudiera vivir como mascota en libertad pero parece que no es el único tordo símil perro que vive en familia.
martes, 25 de diciembre de 2012
sin sueño
Mi hija menor no se puede dormir, da vueltas y vueltas. Mañana empieza la colonia. No sé si es eso. A mi también me cuesta imaginarme dejarla tantas horas en un lugar nuevo para ella y sin sillón para dormir la siesta. Después de Candy, libro, cuento inventado viejo por que no se me ocurren nuevos ultimamente, vaso de leche, me dice:
-mamá tengo que contarte algo, yo pensé, pensé y pensé que pedirle a papá Noel y al final me decidí por la valijita de maquillaje de Juliana pero no me trajo eso y me gustaron los juegos de armar collares...
al rato:
-mamá mi nombre tiene A, mamá también tiene A.
recién:
-mamá, están viendo Howl? Howl? No..., y ahí me dí cuenta de que estabamos escuchando la música...
Yo también estoy sin sueño y con ganas de vacaciones.
-mamá tengo que contarte algo, yo pensé, pensé y pensé que pedirle a papá Noel y al final me decidí por la valijita de maquillaje de Juliana pero no me trajo eso y me gustaron los juegos de armar collares...
al rato:
-mamá mi nombre tiene A, mamá también tiene A.
recién:
-mamá, están viendo Howl? Howl? No..., y ahí me dí cuenta de que estabamos escuchando la música...
Yo también estoy sin sueño y con ganas de vacaciones.
lunes, 24 de diciembre de 2012
Navidad
Estas épocas tienen sus corridas pero no quiero que llegue Navidad sin dar las gracias a Susana y familia por su regalito anticipado que nos llenó de alegría. El libro es sobre una abuela que tiene mucho en común con mi mamá y nos emocionó mucho (hasta en el origami se le parece) y el resto de las cosas hechas y envueltas por Susana, broches, libreta, tarjetitas son una belleza. Gracias también por los otros libros y el corazón.
También a las chicas que se ocuparon de organizar el envío de los paquetes para la escuelita de Santiago,
a Ann que nos copió la carta de nuestra ahijada de 2 años que perdió a su papá hace 3 meses, a Lila, Marcela, Lula, Irene y todas las que juntaron los regalos, a todas las madrinas, a mis hijas y sobrinos que pintaron, dibujaron y escribieron cartas, mi hermana que hizo las pelotitas para los arbolitos en plena mudanza, mi mamá que hizo las bolsitas para las golosinas y también las llenó y mi marido que acompañó en los preparativos.
Y a todos los que pasen por acá: Feliz Navidad!
martes, 6 de noviembre de 2012
Anécdota electoral
-Parece que van a tener vecinos nuevos...
-?????
-El barrio está lleno de carteles...
No eran de inmobiliarias. Más de la mitad de las casas tenían al menos uno. La mayoría de los nombres eran absolutamente desconocidos para mí.
Recién me dí cuenta cuando ví el de Obama.
Demócratas y republicanos conviven en paz cada uno con su cartelito.
Me cuesta imaginar acá algo similar...
-?????
-El barrio está lleno de carteles...
No eran de inmobiliarias. Más de la mitad de las casas tenían al menos uno. La mayoría de los nombres eran absolutamente desconocidos para mí.
Recién me dí cuenta cuando ví el de Obama.
Demócratas y republicanos conviven en paz cada uno con su cartelito.
Me cuesta imaginar acá algo similar...
domingo, 4 de noviembre de 2012
Candy
Pidieron en el colegio que los chicos hicieran una lista de los dibujitos que veían los papás de chicos.
Resultó larga.
Heidi, La Pantera Rosa, Mr Magoo, Los auto locos, Meteoro, Astroboy, La hormiga atómica, Los Picapiedras, Los supersónicos, Candy...
Les fui mostrando en youtube un poco de cada uno. Heidi lo conocían. Lo vieron un millón de veces. La pantera rora también, de los otros les gustó Penélope Glamour y el perro de los supersónicos pero cuando vieron Candy el resto pasó al olvido.
Yo de Candy me acordaba el nombre, la cara y que era triste. Nada más. Lo veía de chica, no se me ocurrió ningún motivo por el que no pudieran verlo. Así empezamos.
Capítulo 1: Candy y Annie son abandonadas en medio de la nieve frente al hogar de Pony.
En el medio, crecen, historias de chicos, quieren adoptar a Candy pero para no separarse de Annie simula que todavía se hace pis en la cama, adoptan a Annie en lugar de Candy. No quieren que se sepa que es adoptada por lo que no las dejan verse, a Candy también la adoptan pero la familia Leagan ni siquiera se toma el trabajo de ir a buscarla, va caminando junto con Klim, su mascota hasta su nuevo hogar. Sus hermanastros son odiosos y le hacen la vida imposible, se encuentra con su "principe", se hace amiga de los hermanos Ardlay, vuelve a ver a Annie pero la madre adoptiva le pide que hagan de cuenta que no se conocen, la acusan de ladrona, la mandan en una carreta a Méjico como sirvienta, en el camino vende el rosal que le regaló Anthony "su príncipe" para ayudar a una familia con un bebé enfermo, y así llegamos al capítulo 19 donde la secuestran dos veces y consigue escaparse.
Más allá de mis dudas sobre si es o no como para la edad, a mis hijas les encanta Candy, y creo que les gusta por que pasan cosas que generan emociones. Hay amor, odio, celos, envidia, nobleza.
No sé como sigue la historia y no tengo la garantía Disney de final feliz pero hoy nos espera el capítulo 20...
Alguien se acuerda de Candy?
buscando en la wikipedia los conflictos exceden el dibujito y el argumento suena más dramático de lo que se ve....
buscando en la wikipedia los conflictos exceden el dibujito y el argumento suena más dramático de lo que se ve....
jueves, 1 de noviembre de 2012
Por pedido de mi hermana (para Ale)
Patisserie 46 Todo lo que no saqué en fotos está en el video.
Sábado a la mañana, el olorcito se sentía a media cuadra.
Afuera gente con perros.
Adentro llenísimo.
Fui con una amiga que hace rato quería ir y no encontraba el momento.
Me parece que ella va a volver seguido...
Sebastian Joe s
En realidad lo único que comí fue 1 galletita de peanut butter en Pattiserie 46 y 1 bocha de helado sabor Nicollet Ave Pot hole en Sebastian Joe s que resultó ser básicamente chocolate.
Cuando estoy de viaje o vacaciones en general pierdo la ansiedad por la comida. Lástima que apenas vuelvo la recupero!
Y acá estamos a la espera de que Ale cumpla su sueño de la pattiserie propia, que es también el de todos los que alguna vez probamos lo que cocina.
Sábado a la mañana, el olorcito se sentía a media cuadra.
Afuera gente con perros.
Adentro llenísimo.
Fui con una amiga que hace rato quería ir y no encontraba el momento.
Me parece que ella va a volver seguido...
Sebastian Joe s
Sebastian Joe s un martes a la mañana, cuando volví un sábado a la mañana era igual de lindo pero esa tranquilidad brillaba por su ausencia |
En realidad lo único que comí fue 1 galletita de peanut butter en Pattiserie 46 y 1 bocha de helado sabor Nicollet Ave Pot hole en Sebastian Joe s que resultó ser básicamente chocolate.
Cuando estoy de viaje o vacaciones en general pierdo la ansiedad por la comida. Lástima que apenas vuelvo la recupero!
Chau Minneapolis |
martes, 30 de octubre de 2012
Un poco de arte
Estoy tapada de trabajo, cansada, agobiada, con sueño.
En los ratos libres mi cabeza vuelve a los tiempos de tranquilidad más cercanos o viaja a vacaciones futuras con toda la familia pero para las vacaciones falta bastante y tengo mas incertidumbre que otra cosa.
Escribir sobre cuestiones filosóficas o complejidades cotidianas me excede, entonces "+ Minneapolis" mientras espero el agua para un café.
MINNEAPOLIS INSTITUTE OF ARTS
Me gustó el Minneapolis Institute of Arts. La colección de arte oriental, un cuadro muy lindo de Chagall.
Caballos azules, camello con duende que podrían perfectamente haber salido de la "Historia Interminable" (libro que me regaló mi hermana hace un tiempo, sorprendida de que no lo hubiera leído y que me acompañó en este viaje, nunca es tarde!!)
WALKER MUSEUM
El arte moderno no es lo mío, podría haber pasado por alto el Walker Museum pero vino recomendado en en mismo paquete que Wild Rumpus...Pensé que en una de esas resultaba una sorpresa. Tenía 2 horas para estar en el hotel y no tenía mucha idea de cuanto tiempo me podía llevar volver. Lo recorrí a las corridas. Lo que me gustó no parecía exactamente moderno ni excepcionalemente "artístico", hubo muchas cosas que me parecieron horriblemente feas, y otras que me costó ver como "obras de arte" (desde mi total ignorancia).
Tendría que haber comprado aunque sea "algo" en los gift shops. No sé que me frenó. Supongo que la utópica idea de meditarlo y volver. Una lástima. Había lindos lápices, libretas, postales, almohadones, papeles para estampar remeras, juguetes.
no estaba es este libro de Quentin Blake, ni ahí, ni en Barnes and Noble, ni en Wild Rumpus...
Al lado está el JARDIN DE ESCULTURAS, famoso por esta cereza.
A mi ahora me gustaría estar así, mirando el cielo, el árbol y los pajaritos. O por lo menos en casa tranquila, o por lo menos tranquila.
En los ratos libres mi cabeza vuelve a los tiempos de tranquilidad más cercanos o viaja a vacaciones futuras con toda la familia pero para las vacaciones falta bastante y tengo mas incertidumbre que otra cosa.
Escribir sobre cuestiones filosóficas o complejidades cotidianas me excede, entonces "+ Minneapolis" mientras espero el agua para un café.
MINNEAPOLIS INSTITUTE OF ARTS
Me gustó el Minneapolis Institute of Arts. La colección de arte oriental, un cuadro muy lindo de Chagall.
Lindo el móvil, se mueve despacito, contrasta con los colores y con las paredes blancas |
Caballos azules, camello con duende que podrían perfectamente haber salido de la "Historia Interminable" (libro que me regaló mi hermana hace un tiempo, sorprendida de que no lo hubiera leído y que me acompañó en este viaje, nunca es tarde!!)
Virgen de la lactancia |
WALKER MUSEUM
El arte moderno no es lo mío, podría haber pasado por alto el Walker Museum pero vino recomendado en en mismo paquete que Wild Rumpus...Pensé que en una de esas resultaba una sorpresa. Tenía 2 horas para estar en el hotel y no tenía mucha idea de cuanto tiempo me podía llevar volver. Lo recorrí a las corridas. Lo que me gustó no parecía exactamente moderno ni excepcionalemente "artístico", hubo muchas cosas que me parecieron horriblemente feas, y otras que me costó ver como "obras de arte" (desde mi total ignorancia).
Dibujos en servilletas, me gustaron, me traen recuerdos |
"Door and Door Frame" |
Tendría que haber comprado aunque sea "algo" en los gift shops. No sé que me frenó. Supongo que la utópica idea de meditarlo y volver. Una lástima. Había lindos lápices, libretas, postales, almohadones, papeles para estampar remeras, juguetes.
no estaba es este libro de Quentin Blake, ni ahí, ni en Barnes and Noble, ni en Wild Rumpus...
Al lado está el JARDIN DE ESCULTURAS, famoso por esta cereza.
A mi ahora me gustaría estar así, mirando el cielo, el árbol y los pajaritos. O por lo menos en casa tranquila, o por lo menos tranquila.
![]() |
el chagall del museo |
sábado, 27 de octubre de 2012
Wild Rumpus
La canoa en el techo está acá aunque al entrar no es lo primero que se ve.
Me dijeron que me iba a gustar Wild Rumpus, y tenían razón.
Gente amable, nada invasiva.
Abuelos con nietos.
Hijos con padres.
Rincones para leer.
Queda en Linden Hills en Minneapolis, un lugar muy lindo para caminar. A pocas cuadras del lago Harriet y a pasos de Sebastian Joe s, para después ir a buscar un helado o tomar un café.
Algún día voy a aprender a
-poner "ver más"...
-armar un mosaico
-poner una foto al lado de la otra cuando quiera y no solamente por casualidad.
Y en una de esas también voy a volver a Wild Rumpus con tiempo y acompañada.
Si alguien va a Minneapolis y le gustan los libros para chicos y no tan chicos vale la pena ir.
Me dijeron que me iba a gustar Wild Rumpus, y tenían razón.
Gente amable, nada invasiva.
Abuelos con nietos.
Hijos con padres.
Rincones para leer.
Gatos varios y gallina rara dando vueltas entre los libros.
Las mascotas son bienvenidas.
Lindas bolsas.
Que librería, no?Las mascotas son bienvenidas.
Lindas bolsas.
Queda en Linden Hills en Minneapolis, un lugar muy lindo para caminar. A pocas cuadras del lago Harriet y a pasos de Sebastian Joe s, para después ir a buscar un helado o tomar un café.
LA ENTRADA y a lo lejos la canoa |
Silla con marmita encendida |
No quiso subir para ir al lado de la otra foto |
Canoa en el techo |
Un viejo conocido |
Teatro |
Alicia mirando una lámpara hecha con un matafuegos |
Uno de los varios gatos |
Los míos |
-poner "ver más"...
-armar un mosaico
-poner una foto al lado de la otra cuando quiera y no solamente por casualidad.
Y en una de esas también voy a volver a Wild Rumpus con tiempo y acompañada.
Si alguien va a Minneapolis y le gustan los libros para chicos y no tan chicos vale la pena ir.
jueves, 25 de octubre de 2012
viernes, 19 de octubre de 2012
Paseando un poco
No tuve mucho tiempo, pero alcanzó para caminar por la calle con máquina de fotos en mano.
Rara sensación, no tener que estar todo el tiempo atenta y no acarrear mochilas, bolso, cochecito por un rato... Igual extraño. Me hubiera gustado que estuvieran conmigo mirando...
Ardillas
Arboles en otoño
Semaforo |
Dibujos en la calle
café, café y mucho abrigo |
Rio Mississippi
desde una ventana espejada del Guthrie |
a 2 pasos del downtown |
Atardecer en Lake Calhoun
Mañana en Lake Harriet
Y varios etc que quedan para otro día.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)